Dormir para perder peso: ¿Esto es real?

dormir para perder peso es verdad o no

Dormir para perder peso es una de las cuestiones que muchas personas suelen tener ciertas dudas, puesto que lo relacionan con un «mito».

La relación entre el sueño y la pérdida de peso ha sido objeto de diversas investigaciones en los últimos años. Mientras que algunos estudios sugieren que dormir más puede ayudar a perder peso, otros apuntan a que los hábitos alimenticios y el ejercicio son factores mucho más determinantes.

Por mi parte, y como entrenadora personal de usuarios de todo tipo, siempre indico que el descanso es fundamental, y que el mínimo para la recuperación de entrenos es de 7 horas.

En este artículo, vamos a ver cómo influye el sueño en el proceso de pérdida de peso y qué dice la ciencia al respecto.

Qué ocurre mientras dormimos

Nuestro cuerpo pasa por varias fases durante el sueño, y en cada una de ellas, se llevan a cabo procesos cruciales que afectan tanto nuestra salud general como nuestra capacidad para mantener o perder peso.

No alimentamos al cuerpo

Durante las horas de sueño, el cuerpo no recibe ningún alimento. Esto es importante porque, en términos de metabolismo, el organismo utiliza este tiempo para recuperarse y realizar funciones de mantenimiento sin la necesidad de procesar calorías adicionales.

De hecho, el ayuno nocturno puede ayudar a mejorar la eficiencia del metabolismo, ya que el cuerpo no está ocupado digiriendo alimentos.

Reparación celular

El sueño es esencial para la reparación celular. Durante las fases profundas del sueño, el cuerpo libera hormonas que promueven la regeneración de células y tejidos.

Este proceso es clave para la recuperación de los músculos, la piel y otros órganos vitales, lo que también puede influir en la gestión del peso, al favorecer la creación de masa muscular magra que aumenta el metabolismo basal.

Absorción de la grasa corporal

En cuanto a la grasa corporal, el cuerpo también se encarga de metabolizarla mientras dormimos. Sin embargo, este proceso no es tan directo como «quemar grasa» mientras descansamos.

El sueño contribuye a la regulación de hormonas como la leptina (que regula el hambre) y la grelina (que estimula el apetito), ayudando a controlar los antojos y el equilibrio energético durante el día.

Aquí es quizás donde reside esa oportunidad de pensar que dormir para perder peso puede ser eficaz.

Dormir es bueno para el cerebro

El cerebro también realiza funciones importantes durante la noche. El sueño adecuado ayuda a regular las emociones y el estrés, factores que a menudo están relacionados con el aumento de peso.

La falta de sueño puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona del estrés que favorece la acumulación de grasa abdominal.

Así, un buen descanso puede indirectamente ayudar a evitar la ganancia de peso relacionada con el estrés.

Qué dice la ciencia sobre dormir y la pérdida de peso

qué dice la ciencia sobre perder peso al dormir

La ciencia ha descubierto que existe una conexión entre el sueño y el peso, pero ojo, no esperes adelgazar solo por dormir más. Investigaciones de la Escuela de Medicina de Harvard revelaron que las personas que no duermen lo suficiente (menos de seis horas) a menudo luchan más para perder peso. ¿La razón? Un desequilibrio hormonal que altera el apetito y el metabolismo. Imagínate, ¡las hormonas se vuelven locas!

En cambio, el American Journal of Clinical Nutrition advirtió que no dormir lo suficiente puede disparar las ganas de comer alimentos con muchas calorías y carbohidratos. ¡Ojo otra vez! Esto, claro, puede sumar kilos de más. Así que ya sabes, cuando estás cansado, tu cuerpo te pide a gritos donuts y patatas fritas, ¡no precisamente ensalada!

Aquí lo importante parece ser la calidad del sueño y cómo afecta a las hormonas que regulan el apetito y el metabolismo. No se trata solo de dormir por dormir, sino de dormir bien para que todo funcione correctamente dentro de nuestro cuerpo.

Además, investigaciones publicadas en el Journal of Obesity demostraron que las personas que duermen entre 7 y 9 horas cada noche tienen más chances de mantener un peso adecuado y controlar mejor cuántas calorías consumen. En resumen, dormir lo justo y bien es como darle un empujón a tu cuerpo para que gestione mejor el peso.

Conclusiones finales…

Si bien dormir es esencial para el bienestar general y puede influir indirectamente en la pérdida de peso, no podemos esperar perder peso únicamente con más horas de descanso. La combinación de un buen patrón de sueño, una dieta equilibrada y ejercicio físico regular sigue siendo la fórmula más efectiva para perder peso de manera saludable y sostenible.

Piensa que dormir bien es como darle un superpoder a tu cuerpo: ayuda a que las células se reparen a tope, las hormonas se equilibren y, además, te da la energía y la claridad mental que necesitas para llevar un ritmo de vida activo.

Así que ya sabes, no infravalores el poder de una buena noche de sueño, ¡tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer un montón!

Susana
Últimas entradas de Susana (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Contacta con nosotros:

Rellena el siguiente formulario gratuitamente y responderemos con la mayor brevedad posible:

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
Call Now Button